Punto de partida

[Imagen camino] Recuperado de https://talleres-royo.com/nuevo-punto-partida-2016/
          

Hola estimados lectores

Mi nombre es Jaqueline, nací en Tijuana B.C. Estudié la licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura en la universidad Autónoma de Baja California. Desde que finalicé mis estudios universitarios me he dedicado a la enseñanza del español en el nivel de secundaria y preparatoria.
Mi vida como profesora ha sido en gran parte satisfactoria, apasionante y alentadora. Desde que me gradué de la universidad he vivido tiempo de retos, aprendizajes, momentos alegres y conmovedores.


[Imagen cualidades de un maestro] Recuperado de http://elbuffetdelosmaestros.blogspot.com
He tenido la fortuna de ser maestra, por aproximadamente cuatro años, en los que me he dado cuenta de la importancia que da lugar la enseñanza, siendo el maestro, portador de múltiples habilidades y conocimientos. Por lo tanto, considero que todo maestro debe esforzarse en renovar sus conocimientos constantemente. Ser maestro, no solo es estar frente a un grupo de estudiantes conversando, sino que escuchar, guiar, entender las necesidades de cada uno de ellos y facilitar las herramientas necesarias son parte de las actitudes que deben ser tomadas en cuenta para que el objetivo principal sea logrado.





Con base en mi experiencia como profesora, considero de gran importancia estar actualizada en conocimientos y estrategias para que la enseñanza sea eficaz, puesto que en nuestro camino nos encontramos con retos y dificultades que tienen que afrontarse con soluciones objetivas. Por ejemplo, hablando de retos me pongo a reflexionar sobre la influencia que tiene el maestro en el alumno, debido a que un gran porcentaje de participación la tiene el maestro, el cual, en todo momento, es quien guía, aconseja, apoya y aporta conocimientos fundamentales hacia el alumno. Por esa razón, la preparación y estudio deben ser las bases que todo maestro debe poseer.
Ser maestro, significa dejar de ir a fiestas para planear clases, desvelarse revisando exámenes, actualizar los conocimientos día con día, ser paciente, buscar estrategias para diversos estilos de aprendizaje y un sinfín de habilidades que debe desarrollar.
Así pues, Conforme va pasando el tiempo, las exigencias formativas van incrementando, es por eso que ya no basta con aprender una segunda lengua, sino que conocer otros idiomas abre nuestros horizontes y ventajas en nuestra formación personal y profesional. Por eso creo conveniente y fundamental la enseñanza de lenguas extranjeras, pues nos ayuda a ser competitivos en la vida cotidiana y laboral.

[Imagen idiomas] recuperado de http://www.thinkuplks.com/multiculturalidad
Actualmente vivo rodeada de personas extranjeras, entre ellas, mi esposo, el cual es nacido en Corea, además, en la ciudad de Tijuana, donde vivimos, existe un gran número de personas extranjeras, por lo cual, me he dado cuenta de la importancia que conlleva la enseñanza de lenguas extranjeras, pues muchas personas se interesan en aprender el español por necesidad laboral y social, dado que muchos de ellos se quedan a vivir por largo tiempo.  Por lo tanto, uno de mis objetivos es enseñar español en Corea, donde en un futuro estaré mudándome con el interés de poner en práctica mis conocimientos.


Aunque me he dedicado a enseñar español en mi ciudad, siento la gran necesidad de ampliar mis conocimientos y sobre todo conocer herramientas y estrategias para enseñar mi lengua nativa a personas extranjeras que, sin duda, es una experiencia única y diferente. Con lo anterior hago referencia al motivo por el cual decidí empezar este camino de aprendizaje, donde deseo ampliar mis horizontes y aprovechar al máximo mi lengua nativa.

Realmente espero que este curso de formación de ELE sea significativo y contribuyente a mis aprendizajes para en determinado momento poner en práctica lo aprendido y sobre todo cumplir con mi objetivo principal, que, sin duda, es enseñar español a extranjeros. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario